iPad KVM: Puente creativo entre iOS y dispositivos de bajo nivel
El innovador proyecto "iPad KVM" de Casey Howard demuestra una resolución de problemas excepcional en acción. Como estudiante de Informática y Matemáticas en la Universidad de Kentucky, donde cada estudiante recibe un iPad, Casey enfrentó un desafío: acceder y gestionar dispositivos de bajo nivel directamente desde su iPad. Después de descubrir que el Openterface Mini-KVM carecía de conectividad iOS nativa, construyeron su propio puente.
El desafío
- iOS bloquea USB, impidiendo programación Arduino, control a nivel BIOS y acceso a servidores headless
- Casey necesitaba una forma de usar su iPad como consola a nivel BIOS para todo, desde Arduinos hasta servidores Ubuntu, sin Wi-Fi, alimentación externa o periféricos voluminosos
La solución: Puente Raspberry Pi
La innovación central del proyecto usa un Raspberry Pi en "modo gadget" como puente de doble propósito:
- Suministra alimentación
- El puerto USB-C del Pi está configurado para extraer 5 V directamente del iPad
- Transporta tráfico IP
- El puente de red interno transporta paquetes IP sobre el mismo cable USB-C
- Sirve VNC
- El servidor VNC en el Pi permite escritorio remoto directo en el iPad, sin Wi-Fi requerido
- Impulsa KVM
- OpenterfaceQT en el Pi se conecta con el hardware Mini-KVM
- La sesión VNC del iPad transmite video y envía eventos de teclado/ratón a cualquier ordenador objetivo
Detalles de implementación
-
Configuración Raspberry Pi
- Habilitar modo gadget en /boot/config.txt y /etc/modules
- Configurar USB-C para alimentación de 5 V
- Establecer puente de red con IP estática (10.55.0.1)
-
Configuración escritorio remoto
- Instalar y configurar x11vnc en el Pi
- Iniciar automáticamente servidor VNC en la interfaz puente
- En el iPad, conectarse con un cliente VNC (ej. RNC Viewer) a
10.55.0.1
opi.local
-
Integración Mini-KVM
- Compilar OpenterfaceQT para arquitectura ARM
- Conectar Mini-KVM a los puertos USB y HDMI del Pi
- Alimentar el Pi a través de su puerto USB-C
-
Operación
- Conectar el Pi al iPad usando un solo cable USB-C
- Lanzar el cliente VNC y autenticarse
- Abrir la interfaz Mini-KVM en el Pi
- Transmitir el feed de video del dispositivo objetivo y controlarlo en tiempo real
Arquitectura del sistema
Componentes
- iPad (Anfitrión): Cliente VNC y fuente de alimentación
- Raspberry Pi 5: Gadget USB, puente de red y anfitrión OpenterfaceQT
- Openterface Mini-KVM: Interfaz hardware para ordenadores objetivo
- Conectividad: USB-C (alimentación + red), HDMI y cables USB-A
Impacto y accesibilidad
Con solo un iPad, un Pi y un Mini-KVM, Casey convirtió tabletas cotidianas en consolas a nivel BIOS, sin equipo adicional o red necesaria. Esta solución funciona completamente con alimentación de batería del iPad, no requiere alimentación externa o internet, y permanece altamente portátil para uso en campo. La documentación detallada y scripts de construcción de Casey hacen este enfoque accesible para cualquiera con un Raspberry Pi y un iPad.
Agradecimientos especiales a Casey Howard, nuestro ganador Héroe Hardware del Desafío USB-KVM DIY 2024, por expandir las capacidades del Mini-KVM y proporcionar una solución elegante hasta que el soporte iOS nativo esté disponible. Conoce más aquí: